top of page

Las 5 pieles

  • Foto do escritor: Guada Lupe
    Guada Lupe
  • 14 de mar. de 2023
  • 1 min de leitura

En 1990, en la Argentina se utilizaron 35 millones de litros de agroquímicos.

En 1996, cuando se aprobó la soja transgénica, ya se utilizaban 98 millones de litros.

En 2011, los campos argentinos se rociaron con 370 millones de litros.

Los agroquímicos, base del modelo de producción agropecuaria dominante, generan daño genético y conllevan mayores probabilidades de contraer cáncer, sufrir abortos espontáneos y nacimientos con malformaciones. La exposición humana a mezclas de agroquímicos puede incrementar el riesgo de desarrollar patologías relacionadas con la genotoxicidad.

El corrimiento de la frontera agropecuaria, además, acarrea más desmontes, más poblaciones desalojadas y más uso de agrotóxicos.

En nuestro país actualmente se utilizan más de 600 millones de lts/kgs de agrotóxicos por año, de los cuales más del 50% corresponden al glifosato. Solo en Argentina 13 millones de personas son fumigadas anualmente.

.

“Las cinco pieles” es una resignificación de la teoría “5 pieles” (1953) del artista austríaco Hundertwasser, donde se actualiza el gráfico original con elementos que representan el estado de las superficies en contacto con conflictos ambientales vigentes.

.


Las 5 pieles

lienzo bordado (160x200 cm)

2023

 
 
 

Posts recentes

Ver tudo
Bajo el pavimento la semilla

Tucumán, territorio poblado de contradicciones y humedad en sus 22.524 km² de superficie ostenta cerca de un cuarto de la misma destinada...

 
 
 

Comentários


​© 2023 por VIDA URBANA. Orgulhosamente criado com  Wix.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page